Escoger un sujetador deportivo para tallas grandes
En un blog destinado a hablar de deporte entre mujeres no podía faltar esta entrada. Y es que la elección de un sujetador apropiado es clave para sentirnos cómodas haciendo deporte. Más todavía cuando utilizamos tallas grandes.
El problema es que en casi ninguna tienda encontramos sujetadores especiales para hacer deporte en tallas grandes. Doy fe de ello. Pero ¡no desistimos! Aquí vamos a hacer un breve análisis de las marcas más conocidas de sujetadores y cómo se adaptan en el caso de utilizar talla grande, además de qué tenemos que pedir a nuestro sujetador para hacer deporte.
¿A qué nos referimos con “mucho pecho” o “tallas grandes”?
Cuando hablo de tallas grandes no os penséis que estoy hablando de una talla 120D. Bueno, sí que hablo de eso, pero también, y sobre todo, hablo de aquellas tallas que ya no solemos encontrar en las tiendas de deporte, y que, curiosamente, son muy habituales. Así pues, no son tallas excesivamente grandes, pero sí lo suficiente como para tener problemas en encontrarlas en modelos especializados en deporte en Decathlon, El Corte Inglés o similares.
Por ejemplo, una talla como una 95D es bastante difícil de encontrar. No es una talla demasiado grande, pero, en marcas deportivas por lo visto, es más de lo que tienen habitualmente en stock, que no suele pasar casi nunca de una copa C ¿acaso no hay vida más allá de la copa C? si muchas de las mujeres que practicamos deporte llevamos más talla…
¿Qué debemos tener en cuenta para escoger un buen sujetador deportivo?
A la hora de escoger un sujetador deportivo, debemos tener en cuenta varias cosas:
1) SUPER IMPORTANTE: el nivel de impacto del deporte que practicas: Cada deporte tiene un nivel de impacto diferente. En aquellos deportes en los que se tenga bastante golpeo (por ejemplo, Voleybol, bicicleta de montaña, etc. necesitamos un sujetador con más sujección. Otro tipo de deportes, como caminar, ……
Aquí os dejo una tabla con el nivel de impacto que se suele tener en diferentes deportes:
- Necesidad de sujeción muy alta: Correr, bicicleta de montaña, voleybol.
- Necesidad de sujeción media: Esquí, step, tenis, baloncesto, patinaje.
- Necesidad de sujección baja: Yoga, pilates, remo, spinning
2) Costuras: Muchos de los sujetadores deportivos no tienen costuras, o llevan muy pocas. Las costuras con el movimiento continuado pueden provocar rozaduras. Intenta escoger un sujetador con pocas costuras, y bien terminadas.
3) Tirantes: Los sujetadores de deporte suelen tener los tirantes mucho más ancho que los normales. Esto hace que el peso se distribuya mucho mejor.
4) Con aros o sin aros: Los aros permiten que el sujetador se quede en su sitio y no pierda la forma. Sin embargo, no todas las mujeres se sienten cómodas con ellos, ya que a veces se clavan. En los sujetadores deportivos sí que hay bastantes modelos que no tienen aros, y otros que llevan otro tipo de sujecciones laterales más rígidas (en vez del típico aro).
Alternativas:
Recuerdo que cuando empecé a correr (hace muchos años), todavía no existían los sujetadores deportivos tan especializados como ahora. Entonces había muchas chicas que usaban la doble capa: poner un sujetador encima de otro. Os aseguro que es efectivo, aunque hoy en día es mejor comprarse un buen sujetador ¡nada que ver!.
¿Cómo sé si un sujetador deportivo tiene la sujeción suficiente?
El pecho debe quedar bien recogido, no debe sobresalir del sujetador. La mayoría de los sujetadores deportivos cubren casi todo el pecho, y, cuanto más alta es la sujeción, más grandes son.
Lo mejor es que hagas una prueba con un impacto parecido al del deporte que practicas: por ejemplo, si corres, prueba a dar varios saltos, y comprueba que el pecho no te moleste y no se mueva de su sitio.
Comprueba además que no te apriete demasiado, tienes que poder respirar como si no lo llevaras puesto. Los tirantes no deben presionarte los hombros hacia abajo, si eso pasa debes soltar un poco los tirantes y volver a probar la sujeción.
Así pues, después de hacer un análisis por las principales marcas y de pedir opiniones a amigas deportistas con más talla, aquí van los resultados:
¿Cómo sé cuál es mi talla de sujetador?
La talla viene marcada por 2 variantes: el contorno y la copa.
Así pues, el contorno se denomina con un número 95,100,110, … si tienes más torax, gastarás más talla de contorno. Ojo, la talla de contorno no significa que tengas más o menos pecho.
La copa sí que depende de cuánto pecho tengas.
Así, una chica delgada con mucho pecho puede llevar la talla 80D, u otra más rellenita y con menos pecho una 100A. Ambos parámetros son independientes.
IMPORTANTE: ten en cuenta que hay varios tallajes diferentes (europeo, francés, EEUU, …). No es lo mismo una 95C en un tallaje europeo que en uno francés.
Además, en los modelos deportivos es muy frecuente utilizar una talla distinta que en sujetadores normales. Es por ello que es muy recomendable probar los sujetadores que nos vayamos a comprar, y, sobre todo, las recomendaciones de tallas de las marcas. Si vamos a comprar por Internet, suelen acompañar con una tabla de medidas: medimos y según eso elegimos nuestra talla de contorno y de copa.
Lactancia: Durante la lactancia la talla puede ir cambiando. Seguramente uses una talla diferente durante el periodo de lactancia que antes del embarazo.
Marcas y tiendas
Sujetadores deportivos de Decathlon:
En Decathlon tienen modelos propios y de otra marca de la que hablaremos más adelante (ShockAbsorver). De la otra marca no tienen tallas grandes.
De su marca propia sí que hay algunos modelos de tallas más grandes, pero, curiosamente, los que hay en tallas grandes son los que menos sujección tienen (para deportes de poco impacto). ¿Para qué querrá una chica que lleve una copa A tener un sujetador de gran impacto? si alguien necesita un sujetador para grandes impactos son precisamente las chicas con tallas grandes y, de esas tallas (a partir de copa D), precisamente, no hay de esos modelos.
Así pues, amigas,… si hacéis deportes de poco impacto os valdrán estos modelos. Si corréis, o vais en bici de montaña, o hacéis voley, o lucha, o… pues nada, aquí no hay nada para vosotras.
Nike, Adidas:
Cada vez tienen más modelos y más especializados en determinados deportes. Los podemos encontrar en las tiendas tradicionales. Eso sí, debemos buscar los modelos específicos para el deporte que practiquemos.
Lapasa, La Isla, TongShi:
Estas marcas de sujetadores son bastantes buenas, tienen muchas tallas y además tienen una relación calidad-precio genial. Lo bueno es que tienen muchos modelos diferentes, que se adaptan bien al pecho, y que podemos escoger las mejores opciones para cada una: con o sin aros, con o sin relleno, para alto impacto, …también genial el precio, ya que casi todos los modelos están entre 10 y 20 euros, algo nada frecuente en este tipo de sujetadores deportivos. En Amazon tienen un catálogo bastante grande de estas marcas: ver catálogo de sujetadores
Shock Absorver:
La marca reina de los sujetadores deportivos y… una de las más difíciles de encontrar en España en tallas grandes.
De esta marca tienen muchos modelos, específicos para diferentes niveles de impacto.
Podéis encontrar esta marca por ejemplo en El Corte Inglés, peeero… pasa igual que en Decathlon, que para copas mayores de la C sólo tienen modelos para bajo impacto, que no os servirán para correr, ir en bici, etc.
De esta marca hay bastantes en Amazon, en esta página, aquí a veces resulta complicado dar con tu talla, aunque si vas mirando cada uno de ellos verás que al final encuentras de todas.
Y vosotras ¿cuál es vuestra marca preferida de sujetadores deportivos? ¿también tenéis problemas para encontrar vuestra talla en los grandes centros comerciales?. Cuéntanos en los comentarios (si me decís de alguna marca más la añadiré al listado 😀 )
Hola! La verdad… es que sí que es complicado! Yo ya llevo tiempo buscando… pero me desespero antes de encontrar.
Ahora, con la «operación bikini», quería empezar a correr para coger colorcito al mismo tiempo que hago deporte… pero la única solución que veo es la de la doble capa (nada cómoda, por cierto).
En mi caso llevo una 85E o 85F, según la época (de contorno me llegaría una menos, si se fabricase 😛 )
El problema de los sujetadores deportivos es que como bien dices en tu post son para copas pequeñas, así que las que tenemos mucho pecho y poco contorno no tenemos opciones. En mi caso adidas en su web http://www.adidas.com/es/apps/brafinder/#/ me recomienda la XL, pero algo me dice que si la pruebo… no conseguiré el agarre que necesito por culpa del contorno!!!
En fin, algún día el I+D llegará a la copa E!!! XD
Saludos!!!
Hola! Yo siempre he sido de mucha pechonalidad y poca espalda….he llegado a una 95 F…hoy estoy en la 95D y he de decir que en DECATHLON SI HAY PARA TALLAS GRANDES
Tienen hasta la Copa E en muchos modelos…y hasta en biquinis también…
Ahora hay q averiguar cual es tu talla…por q no están bien…me cogí un sujetador de gran impacto y la que me queda bien es la 75E….que para es mi talla jejeje y había más grandes más pequeños más espalda…menos…
Asumen decathlon si que tenemos posibilidad! Pero armaros de paciencia jejeje
Hola, yo suelo llevar una talla 95D, o 100C, no tengo problema para encontrar sujetadores deportivos, el problema es que casi todos te aplastan el pecho (sobre todo los de Decathlon y las diferentes marcas que venden alli), queda horroroso, como si llevaras un flotador a la altura del pecho. No soy capaz de encontrar sujetadores deportivos, que sin tener rellenos, hagan la forma del pecho, osea que tengan copa. Si alguna conoce una marca así, por favor que lo diga.
Freya turned Copa,alta sujeccion,pero he comprado uno online y lo he cambiado 2x,no he acertado con mi copa.Hacen pico en las mamás y no me gusta.Un poco caro.
Me ha encantado mucho tu post, muy completo??. Yo tengo uno desde hace años de la marca shock absorver que es una autentica maravilla, la verdad fue caro pero ha sido un dinero muy bien invertido, muchisima comodidad y sujección ?? es una copa D y va perfecta. Estoy buscando otros un poco mas asequibles de precio de nike o adidas que sientan genial tambien y tu explicación me ha sido de gran ayuda. Un saludo.
Muchisimas gracias por este blog. Me ha ayudado un montón. Yo estoy mas que cobtenta con el que elegi. La verdad es que gastar €50 en un sujetador parece exorbitante, pero al darme cuenta que un buen suje me ayudaria a evitar problemas de espalda y dolores de cabeza…pues, vale la pena.
¿¿¿De verdad me estais diciendo que una 100C es una talla grande??? ¿¿¿En serio??? Uso una 120G y encontrar un sujetador deportivo de alto impacto no es dificil, es IMPOSIBLE
Ya no lo busco por hacer deporte, sino por comodidad para que me quite un poco el dolor de espalda de llevar 6 kilos ahí colgando…
Es genial el concepto que teneis de «grande»
Hola Indalo, totalmente de acuerdo con lo que dices de la dificultad para encontrar.
Que conste que lo de que con una 100C es una talla grande no es nuestro (que nos parece una talla completamente normal),sino que es lo que nos dicen en las tiendas de deporte: si vas a cualquier tienda de ropa de deporte te dicen que a partir de una 90 o 95 B ya lo consideran tallas grandes y no tienen en las tiendas (como mucho los puedes comprar por encargo), lo cual no entendemos, porque creo que muchas mujeres llevamos esas tallas y no son grandes en absoluto. Lo dicho, si para esas tallas ya es difícil no me quiero imaginar lo que cuesta para una 120G.
Un abrazo