Escoger bici: ¿Bici de carretera, de paseo o de montaña?
¿Estás pensando en comprarte una bici y no sabes muy bien qué tipo escoger? ¿qué diferencia hay entre una de carretera y otra de montaña?
Quizá ahora esta decisión te venga un poco grande ¿qué tipo de ciclismo quiero practicar? ¿qué tipo de bicicleta escoger?. ¿Me va a gustar más ir por carretera o por montaña? ¿paseo o btt?. Por eso, valora cuáles son tus gustos y cuál de todas crees que vas a hacer más a gusto.
Bicicleta de montaña (MTB/BTT):
La gran ventaja de la bicicleta de montaña es que nos permite descubrir nuevos paisajes y disfrutar de la naturaleza.
Es una modalidad que puede llegar a ser más dura (especialmente si por los caminos que vas a salir hay muchas cuestas), pero que puede verse compensada por el contacto con la naturaleza tan directo.
La bici de montaña requiere fuerza y algo de habilidad, ya que tendrás que tener momentos puntuales de “darlo todo” para pasar una cuesta, o momentos tensos para sortear piedras u otros obstáculos. Aun así, siempre depende de cómo te lo tomes (¡no pasa nada por bajarse un momento si hay piedras, eh!).
El mayor inconveniente de la bici de montaña es que está adaptada a terrenos duros: es muy resistente, y las ruedas con gruesas, el cuadro más pesado y todo en general está más adaptado a los terrenos más complicados. Por ello es quizá la bici más incómoda (vamos más echados hacia adelante y la espalda soporta más tensión). A cambio, como su nombre indica, es una bici todo-terreno, que nos permite meternos por todo tipo de caminos: desde la montaña más dura hasta la carretera o carril bici. Desde un paseo en llano hasta una cuesta de primera categoría. Es por ello que tal vez sea una opción muy segura para mucha gente, siempre es un acierto.
Escoge bici de montaña si tienes cerca de casa caminos agradables para salir, si te gusta el contacto con la naturaleza y si no te importa soportar momentos de más tensión en tus salidas (cuestas, piedras, bajadas…).
Bici de carretera:
La bici de carretera nos permite recorrer muchos kilómetros y llegar a otros pueblos o lugares que están lejanos.
El pedaleo en bici de montaña es más contínuo, por lo que el ejercicio que se realiza es muy aeróbico, quemando mucha energía y llevando el corazón siempre en unos niveles muy altos de trabajo.
Cuando salimos en bici de carretera, y dependiendo de los trayectos que realicemos, tenemos que compartir la calzada con otros vehículos (coches, camiones, …) Piensa si te vas a sentir cómoda yendo por el lado derecho de la calzada mientras pasan otros coches (bastante rápido y sin respetar la distancia de seguridad) a tu lado.
Ten en cuenta que la bici de carretera es para carretera, que tienen una rueda muy fina y sensible que no te va a permitir meterte por caminos.
Escoge bici de carretera si quieres un ejercicio más continuo y aeróbico, sin sobresaltos, si no te importa compartir la carretera con otros vehículos y si quieres recorrer muchos kilómetros para llegar a otros municipios.
Bici de paseo:
La bici de paseo es la más adecuada cuando salimos por ciudad o por caminos sencillos (con pocas piedras). Es una opción muy versátil cuando queremos practicar ciclismo de forma más tranquila.
Estas bicis suelen tener la rueda grande para ir más rápido, quizá menos cambios (no están diseñadas para subir grandes cuestas), y cuando nos subimos a ellas las encontramos más cómodos. Son las bicis más cómodas y son bastante versátiles.
Son geniales para realizar trayectos: ir a trabajar, a comprar… para hacer desplazamientos por ciudad o también para pasear tranquilamente, para ir por vías verdes y caminos más o menos arreglados.
Escoge bici de paseo si te gusta hacer ejercicio de forma más tranquila, pedalear por la ciudad o por caminos fáciles y si no te vas a meter por caminos difíciles ni a salir apenas a carretera.
Y tu ¿con cuál te quedas?.
Seguro que te interesa: