5 consejos básicos de nutrición para mujeres deportistas
¿Comes correctamente? ¿es adecuado lo que como para el nivel de ejercicio físico que hago?.
Seguro que alguna vez te han entrado dudas acerca de cómo deberías alimentarte si practicas deporte habitualmente. Y es que la dieta es una parte muy importante de nuestro entrenamiento: comer bien nos va ayudar a sentirnos mejor, con más energía, a dar lo mejor de nosotras mismas en los entrenamientos.
Por eso aquí comenzamos esta sección de nutrición con 5 consejos básicos. Son bastante sencillo de cumplir, pero muy importante. ¿Los estás cumpliendo todos?:
Hidrátate
Una de las principales reglas de oro de cualquier deportista: cuida mucho la hidratación.
Bebe siempre el agua necesaria, y, si el entrenamiento es largo o hace mucho calor, puedes mezclarla con sales para conseguir hidratarte más (en la hidratación no entra sólo en juego el líquido que bebemos, sino también las sales).
Procura beber lo suficiente a lo largo del día. Al ser deportista tal vez sudes mucho más y te hará falta un aporte de líquidos un poco más alto que a la gente sedentaria. Y recupera correctamente al terminar cada entrenamiento: así evitarás posibles lesiones y tirones, y tu cuerpo se recuperará antes
Toma alimentos ricos en hierro
Las mujeres tenemos especial tendencia a tener anemia (debido a la sangre que perdemos en la menstruación). Y en las mujeres deportistas esta tendencia se incrementa, y es muy frecuente que tengamos anemia, con todos los problemas que ésto implica: más cansancio, más riesgo de lesiones, malestar general, etc.
Por eso en la dieta de una mujer que hace deporte frecuentemente no pueden faltar alimentos ricos en hierro: carne roja, espinacas, cereales, legumbres, …
Si practicas mucho deporte, es muy recomendable hacer al menos una vez al año un análisis de sangre para comprobar que tenemos tanto el hierro como el resto de parámetros en orden.
No te saltes ninguna comida (tampoco el desayuno)
Éste es un consejo válido para todo el mundo, no sólo para deportistas. Pero en nuestro caso toma una relevancia especial.
Y es que es muy importante que cuando vayamos a salir a entrenar tengamos los niveles de azúcar en sangre adecuados, para poder sacar todo el partido del entrenamiento y no sentirnos cansados antes de tiempo.
Intenta que haya pasado al menos una hora desde la última comida que hagas antes de salir a entrenar, sobre todo si vas a llevar un ritmo de entrenamiento elevado.
Otro punto muy importante es que, aunque salgas a entrenar por la mañana temprano, nunca te saltes el desayuno, ya que esto podría hacer que te bajara demasiado el nivel de azúcar en sangre, lo cual no es saludable. Así que ya sabes, aunque sea un desayuno más ligero, procura llevar algo en el estómago. La noche es muy larga y sino son demasiadas horas sin comer y exigiéndole a tu cuerpo que dé demasiado de sí.
Come las calorías necesarias para tu actividad diaria
Ten en cuenta que al hacer deporte estás quemando muchas más calorías que si no lo hicieras. Es por ello que los días en los que los entrenamientos hayan sido especialmente duros deberás comer más cantidad.
Aunque estés haciendo deporte para adelgazar, deberás controlar y buscar un equilibrio, que te permita adelgazar, pero que también permita que tu cuerpo se recupere correctamente de cada sesión, y que te permita estar activa y enérgica.
En estos casos es vital encontrar un equilibrio adecuado, y no intentar hacer dietas salvajes que luego nos puedan ocasionar desórdenes y malestar. Recuerda que más importante aun que adelgazar es sentirte en forma y a gusto contigo misma.
Come más hidratos de carbono
Durante los primeros minutos de entrenamiento (hasta pasados los 30-40 minutos de ejercicio) los deportistas quemamos muchos hidratos de carbono, a un ritmo muy elevado. Por eso es recomendable que consumamos una dieta rica en hidratos: pan, cereales, patata, pasta, … ya que éstos van a ser los que nos aporten la energía durante ese primer tramo del entrenamiento.
No te preocupes por engordar si comes hidratos y luego entrenas: los vas a quemar muy rápido.
¡Ya está!. ¿A que son sencillas?.
¿Las estás cumpliendo todas? ¿cuál te resulta más complicada de seguir?
1 respuesta
[…] sí, si sales a primera hora de la mañana, no te olvides de desayunar, desayunar es imprescindible para poder hacer deporte y no tener problemas. Recuerda que en verano es más fácil tener bajadas de […]