7 Trucos para Dormir Mejor
Ahhhh, ¿tienes sueño? La mayoría de las mujeres tardan más de 40 minutos en dormirse cada noche. De esta forma la lucha por mantenernos despiertas al día siguiente es dura. Dormimos mal, y luego nos sentimos peor aún. Desde luego, no es lo ideal.
El yoga ha demostrado para reducir los niveles de estrés, y la clave de esto es el énfasis en la respiración y alargando la exhalación. Cuando nos respiración profunda y lentamente los niveles de dióxido de carbono en el cuerpo se mantienen relativamente altos, que actúa como un sedante natural.
Además de practicar ejercicios que favorezcan la relajación, estos sencillos consejos prácticos te ayudarán a dejar contar ovejitas todas las noches:
1) La rutina es esencial
Intenta ir a la cama y levantarte a la misma hora. Las rutinas favorecen la conciliación del sueño ¡seguro que lo notas!.
2) No intentes ir a la cama sin sueño.
No conseguirás nada acostándote a las 7 de la tarde si en ese momento aun no tienes sueño. Intenta coger como rutina acostarte a una hora que te permita descansar todo lo que necesitas por la noche.
También puede ayudarte dormir una pequeña siesta al medio día, aunque, eso sí, procura que no sea de más de 30-40 minutos.
3) No hagas comidas pesadas por la noche
Intenta que pasen al menos dos horas entre la cena y la hora de irte a la cama. La cena debe ser ligera, para que la digestión no sea excesivamente pesada.
No tomes bebidas con cafeína no con teína por la tarde, e intenta no beber demasiada agua al final del día, para no tener que levantarte para ir al baño a media noche.
4) Elimina las distracciones
No es buena idea tener encendida la tele cuando nos vamos a la cama, así que mejor ¡sácala de la habitación!.
Túmbate en la cama siempre que intentes dormir, no en el sofá ni otros lugares, y apaga todas las luces, el teléfono y todo aquello que pueda distraerte.
No te vayas a la cama pensando las cosas que tienes que hacer al día siguiente. Si tienes ideas rondando por la cabeza lo mejor es apuntarlas en una libreta (para que no tengas la obligación de recordarlas) y retomar esas ideas al día siguiente.
5 ) prepara la habitación
Ventila bien la habitación y, en el momento de irte a la cama, intenta que esté lo más oscuro posible. La oscuridad ayuda a relajarnos.
6) Haz algo de ejercicio ligero
El ejercicio ligero puede ayudarte a conciliar mejor el sueño, ya que conseguirás sentirte mejor y también llegar a la cama más cansada, con más ganas de dormir. El ejercicio ligero es vital para encontrarte bien y para regular el organismo.
Eso sí, tampoco te pases… si llegas demasiado exhausta a la cama te costará más aún dormirte.
7 ) No te esfuerces tanto en intentar dormir, y simplemente relájate
No te pongas nerviosa si no te duermes, intenta al menos estar relajada y tumbada, sin más distracciones.
Si no consigues conciliar el sueño puedes levantarte, ir al baño, hacer algún estiramiento… y volver a la cama cuando te encuentres preparada de nuevo.